En verano cuando más tiempo pasamos fuera de casa. Realizar actividades como salir a correr, dar un paseo o irse de vacaciones no resultan muy agradables para personas alérgicas al veneno de abejas y avispas. En este tipo de situaciones los pacientes pueden sufrir de estrés por miedo a sufrir una picadura. Así lo afirma el Cuestionario HiCaVi de Calidad de Vida en Alérgicos a Veneno de Himenópteros realizado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Hasta ahora se desconocía el impacto que este tipo de alergia tiene sobre las personas y su calidad de vida. Según este estudio el deterioro de la calidad de vida es por razones emocionales, ya que cuando realizan actividades al aire libre permanecen en constante alerta.
En España aproximadamente el 3% de la población tiene alergia al veneno de avispas y abejas, lo que puede causar una reacción alérgica generalizada que puede llegar a ser muy grave provocando la muerte.
Con altas temperaturas con las que vivimos en esta estación estamos más tiempo al aire libre. Por esta razón las personas con alergia a estos insectos deben tomar precauciones para reducir lo máximo posible la probabilidad de sufrir una picadura.
La inmunoterapia o vacunas para la alergia es la forma más eficaz para curar este tipo de alergia. Se lleva a cabo mediante el veneno de las abejas y avispas y el paciente tratado puede llegar a dejar de ser alérgico y no vuelva a producirse una reacción en caso de que haya una nueva picadura.
Para asegurarse del éxito del tratamiento se realiza el test de repicadura, que consiste en una prueba en la que el alergólogo inyecta el veneno de estos insectos en la persona a tratar de manera controlada y monitorizada en un hospital. De esta forma se verifica que el paciente está totalmente curado. Tras esta prueba normalmente los pacientes tienen menos ansiedad y menos miedo a sufrir de nuevo una picadura.
Si tienes alguna duda sobre la alergia a abejas y avispas o la inmunoterapia no dudes en preguntar a un alergólogo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
Madrid, 17 ene (EFE).- La Consejería de Sanidad ha activado esta semana su sistema de vigilancia e información diaria de los niveles de polen presentes en la atmósfera de la región, para informar a los madrileños cuando se superen los … Sigue leyendo
Leer más¿A ti también te ha entrado el furor de ordenar y limpiar la casa? Te echamos una mano con estos consejos. Fuente: Revista Muy interesante Ya sea que estés dentro o fuera de casa, la calidad del aire que respiras … Sigue leyendo
Leer másCada vez más personas sufren violentas reacciones alérgicas tras consumir productos de mamíferos. Y el culpable es este minúsculo bichito. Hablamos con Olaya, una de las primeras españolas en ser diagnosticada con el “síndrome alfa-gal”, que puede llegar provocar una … Sigue leyendo
Leer más5 de cada 10 reacciones alérgicas tratadas en urgencias se deben a la ingesta de algún alimento, según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Fuente: La Razón. En estas fechas, cualquier excusa es buena para reunirse … Sigue leyendo
Leer másLa Navidad es la época del año en la que más alergias alimentarias se diagnostican ya que se consumen alimentos no habituales o que están encubiertos en los platos y dulces sin que el alérgico se dé cuenta. Según el alergólogo … Sigue leyendo
Leer másEvita el desarrollo de la reacción alérgica y tiene efecto protector a largo plazo. Su formato sublingual permite la administración por parte del paciente en su propio domicilio. Noticia original publicada en: Consalud.es Las enfermedades respiratorias inducidas por los ácaros … Sigue leyendo
Leer más