La anafilaxia es una reacción alérgica grave que se produce ante un alérgeno. Afecta a múltiples sistemas por lo tanto si no se trata de manera adecuada y con rapidez se puede llegar a una situación irreversible.
Cuando esta reacción tiene lugar hay que actuar de manera inmediata. Es importante reconocer los síntomas, que se producen a los pocos minutos y se van agravando con el tiempo. La anafilaxia empieza manifestándose con erupciones y manchas en la piel, la cara y la lengua se hinchan y además se tiene dificultad a la hora de tragar. Se experimenta picor en las palmas de las manos y en los pies. A medida que pasan los minutos comienza a ser difícil respirar y se oyen silbidos en la respiración. La persona empieza a sentir ansiedad y mareo, dolor de cabeza y náuseas acompañadas de vómitos y diarrea.
Cuando la anafilaxia alcanza la mayor gravedad la persona afectada ya no puede hablar ni respirar, su coloración adquiere un tono azulado debido a la falta de oxígeno, se producen calambres y convulsiones, y se manifiestan arritmias, palpitaciones e hipotensión. Por último, se entra en un estado de coma que de prolongarse llegará a la muerte.
Si estamos ante un caso de anafilaxia hay que actuar lo más rápidamente posible. Es una situación que precisa de actuación médica urgente y por lo tanto lo primero que debemos hacer es llamar al número de emergencias 112 y tranquilizar y calmar a la víctima. Si la persona que sufre esta reacción lleva consigo un medicamento de emergencia, hay que ayudarle a tomárselo o inyectárselo. Tenemos que tener cuidado si está sufriendo dificultad para respirar, ya que en ese caso hay que evitar medicamentos orales.
Tenemos que recostarla para que permanezca inmóvil hasta que llegue la asistencia médica. Es necesario aflojar su ropa en caso de que esté muy ajustada para que respire con mayor facilidad. En caso de que vomite hay que ladearla para evitar que se ahogue. Puede llegar el caso de que la persona deje de respirar, entonces se procederá de manera inmediata a dar compresiones rápidas en el pecho hasta que llegue el personal de emergencia.
Si tienes alguna duda sobre la anafilaxia o cómo actuar ante ella no dudes en preguntar a nuestro alergólo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
Se trataba de esclarecer si ciertas citoquinas presentes en la leche humana y sus variantes genéticas (polimorfismos) podrían ejercer un efecto directo sobre el riesgo de padecer alergia en la madre o el lactante Sigue leyendo
Leer másInvestigadores del Departamento de Infección e Inmunidad del Instituto Luxemburgués de la Salud han evidenciado el potencial de altas dosis de una molécula adyuvante específica Sigue leyendo
Leer másInvestigadores del Departamento de Infección e Inmunidad del Instituto Luxemburgués de la Salud han evidenciado el potencial de altas dosis de una molécula adyuvante específica Sigue leyendo
Leer másn estudio liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona y del IDIBAPS ha revelado un nuevo mecanismo molecular que puede controlar el grado de severidad en una reacción anafiláctica, Sigue leyendo
Leer másEl ciprés y alisos son los causantes de este incremento en los índices polínicos Sigue leyendo
Leer másLa inflamación es un proceso muy complejo, de causas diversas y que se puede manifestar en cualquier zona del organismo. Sigue leyendo
Leer más