Alberto Cuesta Remón, ingeniero informático de la UPNA, ha realizado su proyecto fin de carrera en colaboración con médicos de Atención Primaria.
Leer másLas enfermedades alérgicas se han convertido en una epidemia destacada: en algunos países, más de la mitad de la población ya está sensibilizada, mientras que más del 30% padece de una o más enfermedades alérgicas.
Leer másLa inmunoterapia oral específica es eficaz en niños mayores de cinco años que no han podido superar la alergia al huevo, según un estudio del Hospital La Paz, en Madrid, realizado en un centenar de niños presentado en el … Sigue leyendo
Leer másFrutas y vegetales comparten con el polen un tipo de proteínas, las LTP, responsables de la respuesta orgánica.
Leer másEl doctor Javier Domínguez, del Servicio de Alergia del hospital de La Paz, participó esta semana en unas jornadas en Jerez y las previsiones apuntan a una primavera complicada para estos pacientes
Leer másPara llevar a cabo esta investigación, los expertos analizaron los efectos que tenía una solución de polen de abedul a dosis de 300 IR, demostrando así que con ella se reducía de forma significativa los síntomas de la rinoconjuntivitis alérgica … Sigue leyendo
Leer másUna nueva investigación llevada a cabo por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) ha evidenciado que los alérgenos ambientales son los responsables de los picores de los pacientes con eccema. Sigue leyendo
Leer másUn 9% de los niños y niñas en edad escolar tienen una alergia alimentaria identificada en el comedor de su cole, según un estudio reciente. Sigue leyendo
Leer másAlgunas sustancias utilizadas para crear aromas agradables pueden provocar reacciones alérgicas. En muchos de los perfumes, cremas o desodorantes que se utilizan ni siquiera aparecen etiquetados. Sigue leyendo
Leer másLa anafilaxia es una reacción alérgica grave de rápida aparición que puede causar la muerte; alrededor de un 4% de la población tiene alergia a algún alimento y esta prevalencia aumenta en los niños. Sigue leyendo
Leer másDescubre cuáles son los síntomas más frecuentes y aprende a evitar las exposiciones accidentales Sigue leyendo
Leer másMargaret Keenan, una entrañable anciana de 90 años de la ciudad de Coventry, se convirtió este martes en la primera persona del mundo en recibir la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la empresa alemana BionTech contra la COVID-19. Sigue leyendo
Leer más