La anafilaxia es una reacción alérgica grave que pone en riesgo la vida del paciente, es por eso por lo que es importante actuar lo más rápido posible. El tratamiento consiste en la inyección de adrenalina por vía intramuscular. Sin embargo, según un estudio elaborado por el Servicio de Alergias del Complejo Asistencial de Salamanca alerta de que más de la mitad de los afectados por anafilaxia no reciben adrenalina.
Se ha llegado a la conclusión de que el 42% de los pacientes afectados por anafilaxia recibieron adrenalina que es el tratamiento indicado para tratar esta reacción alérgica. A tan sólo 19% de ellos se les administró el tratamiento de manera intramuscular, siendo ésta la forma indicada. A pesar de todos estos datos el estudio también muestra que las urgencias salmantinas se suministra más adrenalina, que en otros lugares de España. La realidad es que se disponen de medios para tratar la anafilaxia pero la aplicación de adrenalina no llega al 50%
La anafilaxia es una enfermedad muy poco conocida y debido a su gravedad es importante que se den a conocer sus síntomas y causas. En los últimos 10 años se ha multiplicado por 2 entre niños y adolescentes sobre todo debido a reacciones alimentarias.
La causas de las reacciones alérgicas que muestra el estudio, en adultos el 30% fueron alergias alimentarias, el 33% se produjo por fármacos, el 14% fue causado por el veneno de abejas y avispas, el 10% por anisakis, un parásito que puede encontrarse en el pescado y un 2% por el látex.
La anafilaxia es una enfermedad imprevisible y por ello hay que estar informado. Visita nuestra guía sobre la anafilaxia para conocer todo sobre ella.
Si tienes dudas sobre las causas y síntomas de la anafilaxia o de su tratamiento con adrenalina no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto que te ayudará encantado. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
Se trataba de esclarecer si ciertas citoquinas presentes en la leche humana y sus variantes genéticas (polimorfismos) podrían ejercer un efecto directo sobre el riesgo de padecer alergia en la madre o el lactante Sigue leyendo
Leer másInvestigadores del Departamento de Infección e Inmunidad del Instituto Luxemburgués de la Salud han evidenciado el potencial de altas dosis de una molécula adyuvante específica Sigue leyendo
Leer másInvestigadores del Departamento de Infección e Inmunidad del Instituto Luxemburgués de la Salud han evidenciado el potencial de altas dosis de una molécula adyuvante específica Sigue leyendo
Leer másn estudio liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona y del IDIBAPS ha revelado un nuevo mecanismo molecular que puede controlar el grado de severidad en una reacción anafiláctica, Sigue leyendo
Leer másEl ciprés y alisos son los causantes de este incremento en los índices polínicos Sigue leyendo
Leer másLa inflamación es un proceso muy complejo, de causas diversas y que se puede manifestar en cualquier zona del organismo. Sigue leyendo
Leer más